Nuria Torray (24 de septiembre de 1934 – 7 de junio de 2004) fue una actriz española. Nuria Torray nació el 24 de septiembre de 1934 en Barcelona, Barcelona, Cataluña, España. Compaginó sus estudios de filosofía y letras con actuaciones no profesionales en el Teatro Español Universitario. Poco tiempo después, inició su relación profesional con el que luego sería su marido, el director Juan Guerrero Zamora, quien la dirigió en La sonrisa de la Gioconda (1951) y con quien se convirtió en uno de los rostros más apasionados de las décadas de los 60 y 70. Llegó a la televisión española y protagonizó las series Un mito llamado (1979), La Celestina (1983). También fue actriz, conocida por Diálogos de la paz (1965), El teatro (1970), Los mitos (1979). Debutó en el cine en 1956 y, a pesar de su calidad actoral, nunca consolidó una carrera cinematográfica sustantiva, dejando al medio desencantado en 1971 cuando grabó La casa de las muertas vivientes. En 1991 interpretó al personaje principal de Lysistrata en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Su retiro de los escenarios se produjo en 1995 con la obra Mi querida familia de Neil Simon, que le valió el Premio Ercilla. Estaba casada con Juan Guerrero Zamora. Murió el 7 de junio de 2004 en Madrid, a los 69 años en la Clínica Madrid donde llevaba ingresada un mes y medio, a causa de los efectos de un cáncer de colon.
